¿Es malo cargar tu iPhone toda la noche? Esto dice Apple

Cargar el iPhone durante la noche es una práctica común entre usuarios. Aunque este hábito no genera daños inmediatos, sí puede tener efectos a largo plazo si no se toman en cuenta ciertos factores relacionados con la batería y su funcionamiento.

¿Cómo funciona la batería de un iPhone?

Los iPhone utilizan baterías de iones de litio, una tecnología que permite una carga más rápida, mayor autonomía y menor peso.

Sin embargo, estas baterías tienen una vida útil limitada, la cual se mide en ciclos de carga. Un ciclo se completa cuando se ha utilizado el 100% de la capacidad total, aunque no necesariamente en una sola sesión.

Por ejemplo, si usas el 60% un día y el 40% al siguiente, habrás consumido un ciclo completo.

En promedio, una batería de iPhone mantiene un rendimiento óptimo durante aproximadamente 1,000 ciclos de carga. Superado ese límite, es probable que la capacidad de la batería comience a disminuir, lo que puede traducirse en menos horas de uso y mayor necesidad de recarga.

Para extender su vida útil, Apple ha implementado un sistema de gestión inteligente de energía.

Cuando el dispositivo alcanza el 80% de carga, reduce automáticamente la velocidad del flujo eléctrico y activa una modalidad de carga lenta para evitar el sobrecalentamiento y la degradación prematura.

¿Dejar el iPhone cargando toda la noche lo daña?

Apple asegura que el iPhone detiene la carga automáticamente al llegar al 100% y la reanuda si el nivel desciende por debajo del 95%. Esto significa que, técnicamente, dejarlo conectado toda la noche no daña el dispositivo, gracias a este sistema de protección.

No obstante, hacerlo de forma habitual sí puede provocar ciertos efectos secundarios.

El principal es el consumo innecesario de electricidad, aunque menor, y el posible riesgo de sobrecalentamiento si el teléfono se encuentra sobre superficies con poca ventilación, como una cama o debajo de una almohada.

Por esta razón, aunque no representa un daño inmediato, lo más recomendable es cargar el iPhone durante el día, cuando es posible supervisar la conexión y el estado del dispositivo.

¿Qué es la “recarga optimizada” y cómo activarla?

Una de las funciones que Apple ha desarrollado para mejorar la vida útil de la batería es la recarga optimizada, disponible en iPhone 15 y modelos posteriores.

Esta característica permite establecer un límite de carga inferior al 100%, lo que reduce el tiempo que el teléfono permanece en carga máxima, prolongando así la vida útil de la batería.

Para activarla, sigue estos pasos:

  • Ve a “Ajustes” en tu iPhone.
  • Entra en el menú “Batería”.
  • Selecciona “Salud de la batería y carga”.
  • Activa “Carga optimizada”.
  • Elige un límite de carga: 80%, 85%, 90% o 95%.

Esta función aprende de tus hábitos de carga diarios y adapta el ritmo de recarga para finalizar justo antes de que comiences a usar el dispositivo, minimizando el desgaste.

Cargar el iPhone durante la noche no representa un riesgo significativo si se encuentra en una superficie segura y bien ventilada.

Sin embargo, usar herramientas como la recarga optimizada y mantener buenas prácticas de uso energético puede marcar la diferencia en el rendimiento a largo plazo del dispositivo.

Noticias relacionadas